lunes, 30 de mayo de 2011

Tortugas marinas

http://www.youtube.com/watch?v=HQj6b_kcGhg


Los quelonioideos consta de dos familias actuales, Cheloniidae y Dermochelyidae, que incluyen siete u ocho especies.

Las tortugas de tierra son herbívoras; las de agua dulce, carnívoras y las de mar, omnívoras. Las tortugas marinas comen coral, que les provee de calcio, vegetación acuática, algas, y las más carnívoras comen pequeños invertebrados o pulpos, las tortugas baúlas comen medusas. Las tortugas migran constantemente entre las áreas de alimentación y las de reproducción. Las tortugas se encuentran en las áreas de reproducción en invierno y en las de alimentación en verano.

Las tortugas marinas pueden vivir de 150 a 200 años según su especie. Las tortugas marinas pueden alcanzar 27 km/h a 35 km/h nadando en el mar. Las tortugas marinas tienen un cuello conformado por 8 vértebras, lo pueden retraer adentro del caparazón, pero en general tiene poca movilidad.

Las tortugas no tienen dientes, porque los han reemplazado por picos cortantes en la parte superior de su boca. Además no tienen oídos externos, sino un oído interno, muy eficiente. Los pulmones pueden contener la respiración a la tortuga por aproximadamente 10 minutos, entonces suben a la superficie para respirar.

Los huevos tardan 2 a 3 semanas en formarse dentro de la hembra.

Las tortugas marinas tienen un crecimiento ininterrumpido durante toda su vida. Al nacer, las tortugas pueden pesar 50 g, en un año 2 kg, a los 3 años 20 kg y 300 kg en la madurez (14 años). La madurez sexual la alcanzan entre los 6 y los 15 años.

* Puede llegar a alcanzar una velocidad de hasta 35km por hora en el agua.
* Además es uno de los animales que regresa a poner sus huevos en el mismo lugar en donde nació.
* Para romper el cascarón de su huevo, la tortuga utiliza un diente especial llamado carúncula, que después se le cae.
* Tras poner sus huevos y enterrarlos, la hembra abandona el nido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario